¿Qué es el ecodriving? Consejos para una conducción eficiente y sostenible

     

¿Qué es el ecodriving? Consejos para una conducción eficiente y sostenible

¿Quieres conocer al detalle qué es el ecodriving y qué objetivos persigue? ¿Qué es lo que podríamos minimizar en caso de adoptar un modelo de conducción más eficiente y más sostenible? ¿Y te interesas saber dónde aprender estas técnicas?

Si en algún momento te has hecho estas preguntas, has llegado al post más adecuado y más completo. 

Hemos decidido hacer la mejor guía para que tú conozcas todos los entresijos del ecodriving. Así que vamos allá. 

En Autoescuela Llorens nos gusta empezar por una definición para que quede meridianamente claro el tema que vamos a abordar. .

¿Qué es el ecodriving?

El ecodriving es una técnica de conducción que se centra en optimizar el uso del vehículo para minimizar el consumo de combustible o energía eléctrica y reducir al máximo las emisiones contaminantes. 

Se basa en la anticipación, la suavidad y la planificación y en otros muchos puntos más que veremos a lo largo de este post para lograr una conducción más eficiente.

Los objetivos que persigue el ecodriving o conducción eficiente y sostenible

Los objetivos principales del ecodriving son múltiples y están interconectados:

  1. Reducción de emisiones cuidando del medio ambiente

El ecodriving contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono al disminuir la emisión de gases contaminantes, como el dióxido de carbono (CO2), principales causantes del cambio climático. 

La optimización del consumo de combustible o electricidad reduce directamente la cantidad de emisiones a la atmósfera.

  1. Menos consumo de combustible o electricidad

En este apartado, como es evidente, hemos de distinguir entre dos motorizaciones:

  • Coches de combustión: Aplicando las técnicas de ecodriving se puede lograr un ahorro considerable en el consumo de gasolina o diésel. Esto se traduce en un menor gasto económico en combustible y una disminución de la dependencia de los combustibles fósiles.

  • Coches eléctricos: Aunque los coches eléctricos no emiten gases de escape, el ecodriving también es beneficioso. Una conducción eficiente maximiza la autonomía de la batería, reduciendo la frecuencia de carga y contribuyendo a una mayor eficiencia energética general.

  1. Menos desgaste del vehículo

Una conducción suave, sin aceleraciones ni frenazos bruscos, reduce el desgaste de los componentes mecánicos del vehículo, como los frenos, el embrague, los neumáticos y el motor.

Esto implica una mayor vida útil del vehículo y menores costes de mantenimiento a largo plazo.

  1. Más seguridad. Reducción de accidentes

La conducción predictiva y anticipatoria propia del ecodriving aumenta la seguridad vial. 

Al mantener una velocidad constante, respetar las distancias de seguridad y anticipar las maniobras, se reduce el riesgo de accidentes

Una conducción más tranquila y controlada disminuye la tensión y el estrés al volante.

Técnicas para una conducción eficaz y sostenible

Para “abrazar” esta filosofía de conducción debes adaptar una serie de hábitos y técnicas como los que vamos a detallar a continuación:

  1. Regula la velocidad con el velocímetro

Mantén una velocidad constante y ajustada a las normas de tráfico y las condiciones de la vía. 

Las aceleraciones y deceleraciones bruscas consumen más combustible y energía.

Ahora, con los nuevos coches y las nuevas tecnologías lo tienes muy fácil. Solo tienes que indicarle a tu vehículo a qué velocidad quieres ir. 

Evidentemente, no es necesario que te digamos que la has de ajustar a lo que marca la vía por la que circulas.

  1. No frenes bruscamente

Anticípate a las situaciones del tráfico y levanta el pie del acelerador con antelación para reducir la velocidad gradualmente. 

Frena suavemente y evita frenazos bruscos, que desgastan los frenos y consumen más energía.

  1. Evita el peso innecesario en tu vehículo

Un exceso de peso aumenta el consumo de combustible o energía eléctrica. 

Vacía el maletero de objetos innecesarios y mantén el peso del vehículo al mínimo.

  1. Calcula tu ruta

Planifica tu ruta con antelación para evitar atascos y desvíos innecesarios. 

Las aplicaciones de navegación pueden ayudarte a encontrar la ruta más eficiente. 

  1. No dejes el coche al ralentí

Apaga el motor si vas a detener el vehículo por más de un minuto. 

El ralentí consume combustible sin avanzar.

  1. Utiliza el transporte público siempre que sea posible

Si te es posible, utiliza el transporte público en tu ciudad. Lo va a agradecer tu bolsillo y también el medio ambiente. 

  1. Trata de compartir tu vehículo para viajar o ir a trabajar

Por las mismas razones que las anteriores, no dejes de compartir

  1. Comprar el vehículo más ecofriendly

Porque, además, te beneficiarás de todas las nuevas tecnologías que incorporan los coches recién matriculados 

Ecodriving también en el transporte de mercancías

Todas las técnicas de ecodriving mencionadas anteriormente son igualmente aplicables, y de hecho son cruciales, en el sector del transporte de mercancías por carretera

La eficiencia en este sector es fundamental para reducir el impacto ambiental y económico del transporte de mercancías a gran escala.

¿Dónde aprender a conducir de manera responsable?

La mejor manera de aprender las técnicas de ecodriving es a través de una autoescuela cualificada. 

En Autoescuela Llorens, por ejemplo, te enseñamos las técnicas de conducción eficiente para que puedas convertirte en un conductor responsable y sostenible.

No dejes de ponerte en contacto con nosotros. 

 

Publicado el 24/1/2025

     

RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

C/ Sabadell nº 1 Alcoi (Alacant)

86 568 57 81 - 64 63 35 270

C/ Rei en Jaume nº 8 Bocairent (Valencia)

96 235 11 64

Avenida de la Pau, nº13 Ibi (Alacant)

96 555 07 10

RECIBE NOVEDADES POR EMAIL

Sellos kit digital