7 consejos para evitar la fatiga

     

En Grupo Llorens creemos en la importancia de una conducción segura. Por eso os dejamos un listado de consejos para evitar la fatiga en la conducción.

7 consejos para evitar la fatiga

Le esperan alrededor de 6 horas al volante. La persona que le acompaña en el asiento de copiloto no puede relevarle. La noche anterior, además, con los nervios y los últimos preparativos, no descansó suficientemente. Las prisas por llegar y descansar por fin en su lugar de veraneo harán que hasta conduzca de un ‘tirón’. Igual que usted, más de la mitad de los conductores que respondieron a una encuesta realizada por RACE, a través del Observatorio Español de conductores (Ducit), que reconoció “no descansar cada dos horas durante los trayectos largos”. Siga estos consejos para combatir la fatiga:

1. DORMIR. Antes de viajar, duerma al menos 7 horas y ni se le ocurra ponerse en marcha después de una jornada de trabajo.

2. TEMPERATURA. Procure mantener una temperatura agradable –alrededor de 24º C–, y ventile de vez en cuando para evitar la sequedad en el interior del coche.

3. SÍNTOMAS. Conocerlos es la mejor forma de prevenir la fatiga: malestar físico, parpadeo constante, calambres, errores en la conducción, ‘automatismos’ sin percibir la situación del tráfico…

4. PARADAS. Durante el viaje, pare y descanse cada 2 horas o cada 200 kilómetros y aproveche para estirar las piernas.

5. HIDRATACIÓN. Manténgase bien hidratado (agua o refrescos). La falta de líquidos provoca una reducción de la atención, dolor de cabeza y cansancio muscular.

6. CAFÉ. Un estudio de Intras y Fesvial asegura que descanso y consumo de café reduce un 36% los despistes, un 26% la sensación de somnolencia y aumenta un 8% el tiempo de reacción.

7. NO AL ALCOHOL. Nunca beba alcohol si va a conducir, y consulte a su médico si está tomando medicamentos.

Efectos de la fatiga

La fatiga se relaciona con el 20-30% de los accidentes de tráfico. Es un factor de riesgo importante y peligroso. Altera su capacidad auditiva y visual (que puede volverse borrosa). Sus movimientos serán más lentos, menos precisos y menos eficaces. Su comportamiento también será diferente: conducirá de manera automatizada y menos activa. Al disminuir la cantidad y la calidad de la información que recoge, será fácil que malinterprete las situaciones de tráfico. Todo esto hará que su tiempo de reacción ante cualquier imprevisto sea mayor.

#consejosviales #combatirlafatiga #grupodeautoescuelas #grupollorens #autoescuelallorens #autoescuelaibi 

Publicado el 21/5/2019

     

RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

C/ Sabadell nº 1 Alcoi (Alacant)

86 568 57 81 - 64 63 35 270

C/ Rei en Jaume nº 8 Bocairent (Valencia)

96 235 11 64

Avenida de la Pau, nº13 Ibi (Alacant)

96 555 07 10

RECIBE NOVEDADES POR EMAIL

Sellos kit digital